- El ADN es una molécula larga y rígida.
- Y esta estructuralmente repetida cada 0'34 y 3'4 nanómetros (nucleótidos y vuelta de hélice, respectivamente).
- Está compuesto por las bases nitrogenadas púricas adenina (A) y guanina (G) y sus complementarias pirimidínicas timina (T) y citosina (C).
- Es una doble helicoide con dos cadenas antiparalelas. Cada base nitrogenada se une con su complementaria, de la forma que hay el mismo número de bases púricas que pirimidínicas.
- Enrollamiento dextrógiro y plectonémico
Desde entonces, se ha avanzado mucho en la materia, y se ha descubierto que el ADN es el ácido nucleico que contiene toda la información genética y guarda la información para fabricar las proteínas de una especie concreta (mediante la transcripción y la traducción, consecutivamente). Además, se duplica antes de cada división celular (duplicación). En cuanto a su composición química, está formado por nucleótidos: un monosacárido (desoxirribosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato. El ADN es doble hélice de nucleótidos que se van repitiendo (lo único que cambia de un nucleótido a otro es la base nitrogenada) a lo largo de los 2'5 nanómetros que mide cada doble cadena (aproximadamente).
Vicente estoy leyendolo
ResponderEliminar